fbpx
Apoya
a LUR
Entrevista
Enrique Lista

Gloria Oyarzabal: “Hay que encontrar el frágil equilibrio entre el escepticismo y la emoción”

Artículo
Mariano Horenstein

Cristina De Middel o el arte como travesura

Entrevista
Ros Boisier

Jorge Yeregui: “No es posible mantener una mirada virgen sobre el territorio, cada observador ve lo que ya sabe”

Entrevista
Rosendo Cid

Tanit Plana: “Lo fotográfico, en mí, es una forma de estar abierta, de hacer política”

Artículo
Mariano Horenstein

Christian Boltanski o el arte como psicoanálisis lento

Entrevista
Ros Boisier

Antonio Guerra: “La fotografía no interrelacionada con otros procesos y conceptualmente inmóvil reduce los significados posibles”

Reseña de fotolibro
Andrés Durán

Monumento editado

Entrevista
Enrique Lista

Bleda y Rosa: “Activar una fotografía es la mejor forma de trabajar contra el olvido”

Reseña de fotolibro
Kazuma Obara

Exposure

Conversatorio
Chiara Sgaramella, Jorge Yeregui, Enrique Lista

Usos y tiempos del paisaje

Artículo
Nerea Arrojería

Resistir a los estragos del tiempo

Fotolibro
Ros Boisier

Los ‘paisajes de Dios’

Artículo
Silvana Rea

Ser Humano: los yanomamis por la mirada de Claudia Andujar

Entrevista
Ros Boisier

Chantal Maillard: “Es tiempo de recuperar la escucha y los antiguos saberes y las artes que hemos custodiado en las sombras”

Imagen y palabra
Ros Boisier

Elevar la tierra, desaparecer

Entrevista
Ros Boisier

La duna indómita

Artículo
Natalia Fortuny

La imagen en el desierto: violencia política, territorio y un corvo

Artículo
Ana Garralón

Imagen y palabra, el binomio posible

Entrevista
Enrique Lista

Alejandro Castellote: “¿Para qué sirve un curador?”

Entrevista
Rosendo Cid

Nicolás Combarro: “En el fundamento del pensamiento y la práctica artística debe estar la curiosidad y la permeabilidad”

Artículo
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Estrategias, análisis y graficaciones de la imagen en Dittborn y Kay (1976-1981) II

Artículo
Péricles Dias de Oliveira

André Penteado y la historia a contrapelo

Reseña de fotolibro
Arwed Messmer

Reenactment MfS

Entrevista
Alejandro León Cannock

Luis Camnitzer: “Diferencio al arte como mecanismo de producción del arte como mecanismo de conocimiento”

Reseña de fotolibro
Gloria Oyarzabal

Picnos Tshombé

Libro
Georges Didi-Huberman

Cuando las imágenes toman posición

Reseña de fotolibro
Mathieu Asselin

Monsanto: A Photographic Investigation

Entrevista
Alejandro León Cannock

Ricardo Báez: “Deberíamos considerar al fotolibro como un aparato complejo y no solo como un libro con fotos”

Cine
Carlos Losilla

Escribir para perderme

Artículo
Ashley Kerr

Signos de la voluntad de los indígenas en la fotografía antropológica del siglo XIX en Argentina

Artículo
Edurne González Ibáñez

Libres de espacio libre, en la cuerda floja

Artículo
Carmen Dalmau

Darío Villalba. La fotografía como materia pictórica

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Artículo
Sol Astrid Giraldo E.

Leonel Castañeda. La caja de las imágenes inadmisibles

Artículo
Emilio Fuentes Traverso

Del archivo fotográfico al memorial urbano

Artículo
Mane Adaro

Iconoclasia y autodeterminación: la disputa del espacio y la memoria

Artículo
Cristina Elena Pardo

Race, visual and affective memory in ‘Mestiza’ by Citlali Fabián

Reseña de fotolibro
André Cepeda

Rien

Imagen y palabra

Jorge Moreno: “Para los familiares de las víctimas del franquismo la fotografía ha sido la manera más nítida de relacionarse con la ausencia”

Artículo
Cristina Elena Pardo

Raza, memoria visual y afectiva en ‘Mestiza’ de Citlali Fabián

Artículo
Carmen Dalmau

El olor de la basura

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Sin categoría
Jon Uriarte

The pandemic image

Fotolibro
Ros Boisier

Personas corrientes, cambios extraordinarios

Artículo
Mane Adaro

Julia Pastrana: acciones y biopolíticas para una historia de las miradas

Artículo
Ángeles Donoso Macaya

Feminismos y fotografía (de protesta)

Artículo
José Pablo Concha Lagos

Aproximaciones a lo que puede ser representado por la fotografía

Entrevista
Juan Varela

Fotografía en siete asaltos

Entrevista
Ashley Kerr

Un éxtasis de la improductividad

Cine
Juan Zapater

El amor y el exilio

Dona