fbpx
Apoya
a LUR
Artículo
Mariano Horenstein

Cristina De Middel o el arte como travesura

Artículo
Mariano Horenstein

Christian Boltanski o el arte como psicoanálisis lento

Entrevista
Rosendo Cid

Tanit Plana: “Lo fotográfico, en mí, es una forma de estar abierta, de hacer política”

Libro
Luis González Palma, Llorenç Raich Muñoz

Sobre la imagen poética. Correspondencia

Entrevista
Ros Boisier

Los ‘paisajes de Dios’

Artículo
Mariano Horenstein

Luis González Palma o las formas de la melancolía

Entrevista
Ros Boisier

Javier Vallhonrat: “La alta montaña es un buen sitio para aprender a renunciar”

Entrevista
Ros Boisier

Antonio Guerra: “La fotografía no interrelacionada con otros procesos y conceptualmente inmóvil reduce los significados posibles”

Imagen y palabra
Javier Vallhonrat

El tiempo lento

Fotolibro
Ros Boisier

Mundos por conocer

Artículo
Silvana Rea

Ser Humano: los yanomamis por la mirada de Claudia Andujar

Reseña de fotolibro
Alec Soth

Broken Manual

Entrevista
Ros Boisier

El resplandor de las fiestas de verano

Entrevista
Ros Boisier

Chantal Maillard: “Es tiempo de recuperar la escucha y los antiguos saberes y las artes que hemos custodiado en las sombras”

Entrevista
Enrique Lista

Joan Fontcuberta: “Contribuir a una pedagogía de la discrepancia forma parte de la responsabilidad de los fotógrafos”

Cine
Carlos Losilla

Contra el cine (literal)

Entrevista
Rubén Ángel Arias

Marta Dahó: “El reto de la idea de paisaje pasa por una forma de pensar interrelacionada”

Entrevista
Ros Boisier

Luis González Palma: “Mi trabajo es una conversación dilatada con diversas formas de pensar y sentir”

Imagen y palabra
Mariano Horenstein

Oír imágenes

Entrevista
Enrique Lista

Alejandro Castellote: “¿Para qué sirve un curador?”

Cine
Carlos Losilla

Actualidad del cine americano

Entrevista
Rosendo Cid

Nicolás Combarro: “En el fundamento del pensamiento y la práctica artística debe estar la curiosidad y la permeabilidad”

Cine
Javier Búrdalo

Petra, homínidos y dioses

Entrevista
Alejandro León Cannock

Luis Camnitzer: “Diferencio al arte como mecanismo de producción del arte como mecanismo de conocimiento”

Entrevista
Juan Varela

Jorge Fernández Gonzalo: “Hemos de ser responsables de las imágenes que producimos”

Reseña de fotolibro
Viviane Sassen

Pikin Slee

Libro
Carlos Losilla

Deambulaciones. Diario de cine, 2019-2020

Artículo
Carla Möller Zunino

La oscuridad como maravilla y el dramático ‘aparecer’ en la fotografía latinoamericana actual. Algunos casos notables

Entrevista
Alejandro León Cannock

André Gunthert: “Las imágenes existen en composición con textos y con otros elementos, son formas híbridas como también lo es el lenguaje”

Entrevista
Enrique Lista

Carmen Calvo: “Todo tiene imagen”

Entrevista
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Carlos Altamirano: “Pensar editorialmente me permite deambular por mi mente, mi memoria y por la historia”

Entrevista
Ros Boisier

Albarrán Cabrera: “La imagen no cobra sentido hasta que no entra a formar parte del imaginario de quien la ve”

Entrevista
Ros Boisier

Llorenç Raich Muñoz: “La fotografía es la representación ensoñada del ver”

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Artículo
Ashley Kerr

Signos de la voluntad de los indígenas en la fotografía antropológica del siglo XIX en Argentina

Conversatorio
Mane Adaro, María-Rosario Montero, Belén Cerezo

Archivo y resignificación

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Entrevista
Enrique Lista

Alberto Ruiz de Samaniego: “Esa particular forma de predación que se llama fotografía”

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Entrevista
Enrique Lista

Mar Caldas: “La falta de reconocimiento de las artistas, aunque es una cuestión cualitativa, se capta muy bien cuantitativamente”

Artículo
Carmen Dalmau

Darío Villalba. La fotografía como materia pictórica

Entrevista
Ros Boisier

Miguel Ángel Felipe: “Una buena edición permite distintos recorridos sin que ninguno de ellos termine agotando los sentidos posibles”

Reseña de fotolibro
Ignacio Acosta

Copper Geographies

Artículo
Emilio Fuentes Traverso

Del archivo fotográfico al memorial urbano

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Reseña de fotolibro
Jon Cazenave

Galerna

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Artículo
Ashley Kerr

Signs of indigenous agency in nineteenth-century Argentine anthropological photography

Libro
Jerónimo Atehortúa Arteaga

Los cines por venir

Artículo
Pablo López

Las hondas superficies

Entrevista
Juan Varela

Fotografía en siete asaltos

Entrevista
Ashley Kerr

Un éxtasis de la improductividad

Fotolibro
Ros Boisier

Secretos sobre el alma rusa de Irina Popova

Cine
Juan Zapater

Dios y diablo

Cine
Juan Zapater

El dilema de Groucho Marx

Dona