
Blog
Las entrevistas de LUR constituyen una valiosa herramienta para conocer la obra y el pensamiento de artistas visuales y personalidades del arte contemporáneo


Jorge Yeregui: “No es posible mantener una mirada virgen sobre el territorio, cada observador ve lo que ya sabe”
Ros Boisier
Judith Manobens
Tanit Plana: “Lo fotográfico, en mí, es una forma de estar abierta, de hacer política”
Rosendo Cid
Santiago Sagredo
Miguel Ángel Tornero: “Me identifico con lo fotográfico como punto de partida que trascienda o derive hacia otros lugares”
Rosendo Cid
Javier Vallhonrat: “La alta montaña es un buen sitio para aprender a renunciar”
Ros Boisier
Antonio Guerra: “La fotografía no interrelacionada con otros procesos y conceptualmente inmóvil reduce los significados posibles”
Ros Boisier
Bleda y Rosa: “Activar una fotografía es la mejor forma de trabajar contra el olvido”
Enrique Lista
Esther Ferrer: “No transito entre el arte y la vida, ¿cómo separarlos?”
Enrique Lista
Jee Eun Esther Jang
Alfredo Jaar: “Los espacios del arte son los últimos espacios de libertad que nos quedan”
Mane Adaro
Lisbeth Salas
Chantal Maillard: “Es tiempo de recuperar la escucha y los antiguos saberes y las artes que hemos custodiado en las sombras”
Ros Boisier
Joan Fontcuberta: “Contribuir a una pedagogía de la discrepancia forma parte de la responsabilidad de los fotógrafos”
Enrique Lista
Maya Goded
Marta Dahó: “El reto de la idea de paisaje pasa por una forma de pensar interrelacionada”
Rubén Ángel Arias
Marian Montesdeoca
Luis González Palma: “Mi trabajo es una conversación dilatada con diversas formas de pensar y sentir”
Ros Boisier
Aitor Ortiz: “Intento que mis imágenes tengan un aura de clasicismo, de atemporalidad y de misterio”
Rubén Ángel Arias
Marta Gili: “Los espacios de resistencia no se construyen con imágenes, sino con ideas, imaginación, solidaridad y mucho deseo”
Alejandro León Cannock
Alejandro Castellote: “¿Para qué sirve un curador?”
Enrique Lista
Albarrán Cabrera: “La imagen no cobra sentido hasta que no entra a formar parte del imaginario de quien la ve”
Ros Boisier
Nicolás Combarro: “En el fundamento del pensamiento y la práctica artística debe estar la curiosidad y la permeabilidad”
Rosendo Cid
Pepa Babot León
Luis Camnitzer: “Diferencio al arte como mecanismo de producción del arte como mecanismo de conocimiento”
Alejandro León Cannock
Quim Vives
Jaime Rosales: “Un cineasta existencial vive el cine como el prisma desde el que se observa todo lo real”
Ros Boisier