fbpx
Apoya
a LUR

Estrategias editoriales en la creación de discursos visuales en fotolibros

Curso online que analiza las estrategias que posibilitan la construcción y comunicación de un discurso visual en un fotolibro. Un curso, de 8 horas de duración, impartido por los editores Leo Simoes y Ros Boisier a través de la plataforma Zoom en cuatro sesiones de 2 horas cada una.

Abierta la inscripción de la 3ª edición. Clases los días 4, 6, 11 y 13 de julio de 19 a 21 h. (en horario de España).

La construcción del sentido visual en las páginas de un libro

“Un fotolibro es la manifestación física de una exploración editorial y el resultado de una propuesta de comunicación de un discurso visual articulado en forma de objeto cultural artístico”. Ros Boisier

En el curso se analizan las interrelaciones entre la imagen fotográfica, quien la lee y el libro como soporte articulador del mensaje fotográfico a través del estudio de diferentes estrategias editoriales que posibilitan la comunicación de un discurso visual en las páginas de un libro.

Su incluyen ejercicios, análisis y experiencias de lectura de una selección de fotolibros que ayudan a entender cómo la creación del sentido en un discurso visual en un libro se construye a partir de la articulación estratégica de la composición secuencial de las imágenes (edición, conexión, ordenación y puesta en página de una serie de fotografías), la utilización de otros elementos de significación y las cualidades de concepto y objeto del fotolibro.

Contenidos
Las materias del curso se imparten en cuatro sesiones con un adecuado equilibrio entre la teoría, la ejemplificación y la participación del alumnado. Como apoyo a los temas se recomienda la lectura de una serie de entrevistas, reseñas de fotolibros y artículos, así como el visionado de vídeos y la escucha de podcast publicados en LUR. Son contenidos online, de acceso libre, que forman parte del trabajo de estudio e investigación que LUR realiza en torno al fotolibro contemporáneo.

Sesión 1ª. Lo que vemos e imaginamos
La percepción visual y el desciframiento del sentido de la imagen fotográfica

Sesión 2ª. Espacios de papel
Edición, secuenciación y puesta en página

Sesión 3ª. Discursos visuales
Construcción del sentido visual: elementos de significación y códigos culturales 

Sesión 4ª. Estrategias de comunicación
Estructuras y recursos de significación y comunicación

(Todas las sesiones se graban, si no puedes participar en las clases en vivo o te pierdes alguna de ellas, podrás acceder a la grabación en cualquier momento).

Participantes
Curso dirigido a personas interesadas en la fotografía, los discursos visuales, la secuenciación fotográfica y los fotolibros.

Inscripción
Las plazas son limitadas, el importe de inscripción es de 100 euros. Para reservar tu plaza debes formalizar la matrícula a través de un proceso de pago online (tendrás que rellenar un formulario con tus datos y pagar con tarjeta de forma segura a través de nuestra pasarela de pagos o PayPal). Si quieres inscribirte y ya estás registrado en LUR, entra a esta página después de iniciar sesión en tu cuenta.

Para iniciar la inscripción, introduce el importe del curso en el botón de pago.

Dona

Profesores
El curso lo imparten Ros Boisier y Leo Simoes, editores que cuentan con amplia experiencia en proyectos de creación, gestión, producción editorial y enseñanza en el ámbito de la fotografía y los fotolibros. Son directores de LUR y de Muga, editorial especializada en libros sobre fotografía y cultura visual.

Ros Boisier (Temuco, Chile, 1985) es máster en Producción e Investigación en Arte y licenciada en Comunicación Audiovisual. Se dedica a la escritura, a la creación y a la edición en torno a la fotografía. En sus investigaciones reflexiona sobre la existencia, el territorio y los usos de la imagen fotográfica en los discursos visuales. Entrevista a personalidades del pensamiento y el arte contemporáneo y escribe textos para libros, catálogos de exposiciones, libros de artistas y revistas culturales. Es autora del fotolibro Pérdida (2015) y directora de una investigación sobre la compleja lectura de fotolibros cuyo resultado fue el ensayo De discursos visuales, secuencias y fotolibros (Muga, 2019). En LUR, firma entrevistas y reseñas de fotolibros.

Leo Simoes (Durango, España, 1968). Ha realizado estudios en Historia del Arte y tiene formación en fotografía, gestión cultural y producción audiovisual. Desde los años noventa trabaja en el ámbito de la fotografía de forma independiente. Ha sido director del festival Begira Photo (2011-2017) y de las jornadas de fotografía ágora fotolab (2016). Su taller sobre el proceso creativo en fotografía Acerca de la mirada ha sido impartido en centros de arte, escuelas y universidades de España, Portugal, Argentina, Chile y Uruguay. Es autor de varios fotolibros, entre ellos Combatir la nada.

Fechas próxima edición: días 5, 12, 19 y 26 de septiembre de 2023

El curso ‘Estrategias editoriales en la creación de discursos visuales en fotolibros’ forma parte del programa educativo de LUR y ha sido impartido en el Festival Internacional de Fotografía de México 2022 (Ciudad de México), en Revela’t Festival Festival 2022 (Vilassar de Dalt, Barcelona), en la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre 2021 (Tenerife), en el Festival Internacional de Fotografía PHOTOALICANTE 2021 (Alicante), en el Centro José Guerrero (Granada) y en TABAKALERA Centro Internacional de Cultura Contemporánea (San Sebastián), entre otros.

LUR se reserva el derecho de suspender el curso o modificar las fechas y horarios indicados dependiendo del número de inscripciones. Las cancelaciones realizadas 15 días antes del inicio del curso darán lugar a la devolución del importe pagado descontando 20 euros por costes administrativos. Cualquier cancelación realizada con menos de 15 días o una vez comenzado el curso no dará derecho a ningún tipo de reintegro: se reservará la plaza para asistir a cualquier otra edición del curso.

Más información
formacion@e-lur.net | +34 658 708 264

Dona