





El archivo fotográfico doméstico se ha vuelto susceptible al abandono, al deterioro y a la pérdida, al mismo tiempo que al rescate, la apropiación y la reinterpretación, pues es cada vez más frecuente hallar fotografías de álbumes familiares a la venta en mercadillos de barrio o en páginas de subastas en internet.
Todo comienza cuando Sébastien Girard activa en la configuración de búsqueda de eBay la palabra clave stripper. Podría imaginar lo sucedido entre 2007 y 2012, período en que el autor mantiene viva su recolección visual, pero para no caer en la tentativa de perderme en especulaciones extratextuales, prefiero concentrarme en observar el resultado: este libro.
El viaje virtual de investigación que Girard realiza para obtener las fotografías de Strip O Gram queda patente en la conceptualización editorial del libro a través de la simulación de una trama informática (oculta entre las páginas) con fragmentos de sus correspondencias con eBay. La estética homogénea de las fotografías de Strip O Gram invita a sugerentes lecturas sobre una celebración (donde un grupo de mujeres contratan a un stripper) en un escenario (el salón de una casa), en una época (los 80) y en un país (Estados Unidos). La uniformidad de la puesta en página permite fijar la mirada en las acciones que se desarrollan en las imágenes, a partir de un principio de sucesiva variedad, construyendo una secuencia progresiva en la cual la temporalidad de la celebración se deja entrever sin acertijos estériles; intuyo de esta manera que la edición constituye un todo (una gran fiesta) a base de fragmentos de distintas reuniones: del inicio recatado al final desinhibido y desbordado por las picarescas situaciones subidas de tono inmortalizadas en las fotografías. Sébastien Girard parece haber creado en un único escenario una secuencia de acontecimientos, en la que las protagonistas y sus acciones y reacciones sostienen el peso de su mensaje fotográfico sin caer en distinciones raciales ni clasistas. Ante las páginas de este libro me imagino detrás de una pequeña ventana con el cristal empañado observando la liturgia de una reunión secreta, que en principio causa gracia y luego interpela y confunde.
Autor: Sébastien Girard
Autopublicación, 2017
Diseño: Sébastien Girard
24,5 x 30 cm.
144 páginas