fbpx
Apoya
a LUR
anterior cerrar

Ruinas al interior del bosque siguiente

Ros Boisier
Comentarios

A un costado de las carreteras secundarias y entre las sombras movedizas de los árboles, aguardan los gestos penumbrosos de un eterno Portugal secreto. En él se vislumbra la imagen posible de los sueños prohibidos, el retrato huidizo del deseo incomprensible y de la aventura rápida e ilegal encarnada en la espera heredada de la más antigua de las prácticas humanas.

En Posto de trabalho, Valter Vinagre traspasa el linde de lo superficial para adentrarse en una investigación de lo profundo con la sutileza que requiere un tema social y político como la prostitución de carretera. Una propuesta fotográfica cimentada en la evidencia, en los tiempos intermedios en que yacen solitarios los vestigios de las improvisadas edificaciones destinadas a la prestación lasciva. Imágenes suspendidas en una atmósfera tensa provocada por la incertidumbre de lo que pueda acontecer en estos escenarios ocupados, presencias ocultas de la memoria arraigada en el territorio, ojos vigilantes que en silencio resguardan sus intereses. Vinagre recorre estos parajes de Portugal de norte a sur durante tres años para conocer en primera persona las condiciones extremas a las que se exponen estas mujeres y sus clientes. El fotógrafo se aproxima a esta realidad como un testigo cauteloso que abandona el ámbito de lo público para perderse en la contemplación de lo efímero del refugio laboral y sus consecuencias más intensas. Vinagre elabora un discurso sobre un tipo de violencia social que suele ser reconocida como un incuestionable legado histórico de la humanidad. Sin embargo, la violencia no debe ser entendida como connatural al ser humano ni mucho menos aceptada. 

Autor: Valter Vinagre
Editorial: XYZ Books, 2015
Diseño: Joana Durães, Mariana Veloso
104 páginas
24 x 26 cm.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dona