fbpx
Apoya
a LUR
Entrevista
Enrique Lista

Gloria Oyarzabal: “Hay que encontrar el frágil equilibrio entre el escepticismo y la emoción”

Entrevista
Ros Boisier

Jorge Yeregui: “No es posible mantener una mirada virgen sobre el territorio, cada observador ve lo que ya sabe”

Reseña de fotolibro
Nicolas Wormull, Ricard Estay

Diaspora letters

Artículo
Mariano Horenstein

Luis González Palma o las formas de la melancolía

Libro
Gustavo Ducasse

La pasión según Abu Ghraib

Artículo
Nathalie Goffard

La sublime languidez del mundo sin humanos

Entrevista
Ros Boisier

Antonio Guerra: “La fotografía no interrelacionada con otros procesos y conceptualmente inmóvil reduce los significados posibles”

Entrevista
Enrique Lista

Bleda y Rosa: “Activar una fotografía es la mejor forma de trabajar contra el olvido”

Artículo
Nerea Arrojería

Ornamento y corrección. La censura en la representación del desnudo femenino

Entrevista
Enrique Lista

Esther Ferrer: “No transito entre el arte y la vida, ¿cómo separarlos?”

Libro
Carlos Losilla

Deambulaciones. Diario de cine, 2019-2020

Entrevista
Mane Adaro

Alfredo Jaar: “Los espacios del arte son los últimos espacios de libertad que nos quedan”

Conversatorio
Chiara Sgaramella, Jorge Yeregui, Enrique Lista

Usos y tiempos del paisaje

Fotolibro
Ros Boisier

El juego como homenaje

Artículo
Nerea Arrojería

Resistir a los estragos del tiempo

Reseña de fotolibro
María Eugenia Cerutti

Con toda la muerte al aire

Artículo
Silvana Rea

Ser Humano: los yanomamis por la mirada de Claudia Andujar

Entrevista
Enrique Lista

Joan Fontcuberta: “Contribuir a una pedagogía de la discrepancia forma parte de la responsabilidad de los fotógrafos”

Artículo
Enrique Lista

Destellos de fotomatón

Artículo
Sol Astrid Giraldo E.

Suwon Lee: cuando la luz penetra la oscuridad

Entrevista
Rubén Ángel Arias

Marta Dahó: “El reto de la idea de paisaje pasa por una forma de pensar interrelacionada”

Conversatorio
Rosendo Cid, Rosa Neutro, María Marco

¿La imagen construye la identidad de quien fotografía o al contrario?

Libro
Ángeles Donoso Macaya

La insubordinación de la fotografía

Fotolibro
Ros Boisier

El resplandor de las fiestas de verano

Artículo
Ana Garralón

Fotolibros mudos para niños: historias secretas

Entrevista
Alejandro León Cannock

Marta Gili: “Los espacios de resistencia no se construyen con imágenes, sino con ideas, imaginación, solidaridad y mucho deseo”

Artículo
Ioanna Zouli

Encajados en imágenes: eventos en red y condiciones de visualidad durante la pandemia del covid-19

Entrevista
Rosendo Cid

Nicolás Combarro: “En el fundamento del pensamiento y la práctica artística debe estar la curiosidad y la permeabilidad”

Artículo
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Estrategias, análisis y graficaciones de la imagen en Dittborn y Kay (1976-1981) II

Reseña de fotolibro
Christian Patterson

Redheaded Peckerwood

Entrevista
Ros Boisier

Jaime Rosales: “Un cineasta existencial vive el cine como el prisma desde el que se observa todo lo real”

Reseña de fotolibro
Gloria Oyarzabal

Picnos Tshombé

Entrevista
Alejandro León Cannock

André Gunthert: “Las imágenes existen en composición con textos y con otros elementos, son formas híbridas como también lo es el lenguaje”

Artículo
Joanna Zylinska

Vistas desde la ventana: fotografía no humana, trabajo humano y covid-19

Entrevista
Enrique Lista

Carmen Calvo: “Todo tiene imagen”

Entrevista
Alejandro León Cannock

Mathieu Asselin: “Tanto en un fotolibro como en una exposición, cada gesto tiene que estar justificado”

Artículo
Nerea Arrojería

Extrañamente familiar: bellas y raras imágenes domésticas

Cine
Carlos Losilla

Actualidad del cine americano

Entrevista
Ros Boisier

Llorenç Raich Muñoz: “La fotografía es la representación ensoñada del ver”

Reseña de fotolibro
Mathieu Asselin

Monsanto: A Photographic Investigation

Cine
Carlos Losilla

Contra el cine (literal)

Libro
Jaime Rosales

El lápiz y la cámara

Entrevista
Alejandro León Cannock

Ricardo Báez: “Deberíamos considerar al fotolibro como un aparato complejo y no solo como un libro con fotos”

Cine
Carlos Losilla

Escribir para perderme

Conversatorio
Enrique Lista, Carla Andrade, Santiago Escobar-Jaramillo

Anotaciones sobre fotografía expandida

Cine
Carlos Losilla

El cine contra uno mismo

Reseña de fotolibro
Nicolás Wormull

Torso

Cine
Carlos Losilla

El caballo entre las ruinas

Artículo
Edurne González Ibáñez

Libres de espacio libre, en la cuerda floja

Cine
Javier Búrdalo

Petra, homínidos y dioses

Libro
Donis A. Dondis

La sintaxis de la imagen

Libro
Desirée de Fez

Reina del grito

Cine
Carlos Losilla

En busca y captura

Libro
Marta Fernández

No te enamores de cobardes

Cine
Javier Búrdalo

La oficina de objetos perdidos: Interior, Exterior y ‘Aloys’

Libro
Jacques Rancière

El destino de las imagenes

Entrevista
Iván Pinto

Una autobiografía del pensamiento sobre cine

Artículo
Juan Pablo Huércanos

Hubo un tiempo en que el libro fue protagonista de los libros

Cine
Javier Búrdalo

‘Allegro’, la nerviosa persistencia de la memoria

Artículo
Carmen Dalmau

El olor de la basura

Libro
David Hockney, Martin Gayford

Una historia de las imágenes

Artículo
Mariela Sancari

Acaso infinitas relaciones

Libro
Régis Durand

La experiencia fotográfica

Libro
Jerónimo Atehortúa Arteaga

Los cines por venir

Reseña de fotolibro
Iván Nespereira

Nueva Galicia

Libro
Clément Chéroux

La fotografía vernácula

Reseña de fotolibro
Salvi Danés

Blackcelona

Entrevista
Ros Boisier

De zorras, perras, víboras y arpías

Artículo
Ángeles Donoso Macaya

Feminismos y fotografía (de protesta)

Artículo
Román Domínguez Jiménez

Metafísica de la nota roja

Cine
Juan Zapater

La sutil levedad de la emoción

Artículo
Ángeles Donoso Macaya

El (des)pliegue de una historia enterrada

Cine
Juan Zapater

Soledad en familia

Entrevista
Ros Boisier

‘Performance’ para combatir el hartazgo

Cine
Juan Zapater

El padre roto

Entrevista
Ashley Kerr

Un éxtasis de la improductividad

Cine
Juan Zapater

Texto y contexto

Cine
Juan Zapater

El amor y el exilio

Cine
Juan Zapater

Dios y diablo

Cine
Juan Zapater

El dilema de Groucho Marx

Cine
Juan Zapater

El cuento de los cuatro cerd(it)os y su loba servicial

Cine
Juan Zapater

El que sufre

Cine
Javier Búrdalo

‘Nevrland’: balanceándonos

Dona