fbpx
Apoya
a LUR
Entrevista
Enrique Lista

Gloria Oyarzabal: “Hay que encontrar el frágil equilibrio entre el escepticismo y la emoción”

Artículo
Mariano Horenstein

Cristina De Middel o el arte como travesura

Entrevista
Ros Boisier

Jorge Yeregui: “No es posible mantener una mirada virgen sobre el territorio, cada observador ve lo que ya sabe”

Libro
Luis González Palma, Llorenç Raich Muñoz

Sobre la imagen poética. Correspondencia

Entrevista
Rosendo Cid

Tanit Plana: “Lo fotográfico, en mí, es una forma de estar abierta, de hacer política”

Reseña de fotolibro
Nicolas Wormull, Ricard Estay

Diaspora letters

Artículo
Mariano Horenstein

Christian Boltanski o el arte como psicoanálisis lento

Reseña de fotolibro
Daisuke Yokota

Back Yard

Entrevista
Rosendo Cid

Miguel Ángel Tornero: “Me identifico con lo fotográfico como punto de partida que trascienda o derive hacia otros lugares”

Artículo
Mariano Horenstein

Luis González Palma o las formas de la melancolía

Fotolibro

Investigar primero, denunciar después

Libro
Gustavo Ducasse

La pasión según Abu Ghraib

Entrevista
Ros Boisier

Javier Vallhonrat: “La alta montaña es un buen sitio para aprender a renunciar”

Artículo
Ros Boisier

Imaginar el pasado, recordar lo imaginado

Premio LUR

V edición Premio LUR

Reseña de fotolibro
Sybren Vanoverberghe

2099

Libro
VV.AA

Teorema 1

Entrevista
Ros Boisier

Antonio Guerra: “La fotografía no interrelacionada con otros procesos y conceptualmente inmóvil reduce los significados posibles”

Artículo
Nathalie Goffard

La sublime languidez del mundo sin humanos

Reseña de fotolibro
Andrés Durán

Monumento editado

Imagen y palabra
Mariano Horenstein

Oír imágenes

Artículo
Nerea Arrojería

La imagen agredida. Variaciones de ‘damnatio memoriae’ en fotografía

Entrevista
Enrique Lista

Bleda y Rosa: “Activar una fotografía es la mejor forma de trabajar contra el olvido”

Libro
Filomena Serra (Ed.)

Fotografia impressa e propaganda em Portugal no Estado Novo

Imagen y palabra
Javier Vallhonrat

El tiempo lento

Reseña de fotolibro
Grégoire Pujade-Lauraine

Double Orbit

Artículo
Nerea Arrojería

Ornamento y corrección. La censura en la representación del desnudo femenino

Entrevista
Enrique Lista

Esther Ferrer: “No transito entre el arte y la vida, ¿cómo separarlos?”

Reseña de fotolibro
Katrin Koenning, Sarker Protick

Astres Noirs

Imagen y palabra
Ros Boisier

Aprender del silencio en tres pasos

Artículo
Natalia Fortuny

Pervivencia del ‘collage’ fotográfico: paisajes y memorias

Entrevista
Mane Adaro

Alfredo Jaar: “Los espacios del arte son los últimos espacios de libertad que nos quedan”

Conversatorio
Chiara Sgaramella, Jorge Yeregui, Enrique Lista

Usos y tiempos del paisaje

Artículo
Nerea Arrojería

Resistir a los estragos del tiempo

Fotolibro
Ros Boisier

El juego como homenaje

Reseña de fotolibro
Kazuma Obara

Exposure

Libro
Jorge Fernández Gonzalo

Redsistencias. Fotografías, fakes y disidencia mediática

Fotolibro
Ros Boisier

Los ‘paisajes de Dios’

Entrevista
Ros Boisier

Chantal Maillard: “Es tiempo de recuperar la escucha y los antiguos saberes y las artes que hemos custodiado en las sombras”

Artículo
Silvana Rea

Ser Humano: los yanomamis por la mirada de Claudia Andujar

Reseña de fotolibro
María Eugenia Cerutti

Con toda la muerte al aire

Libro
Javier Iáñez, Manuel Padín

Bucear la herida

Entrevista
Enrique Lista

Joan Fontcuberta: “Contribuir a una pedagogía de la discrepancia forma parte de la responsabilidad de los fotógrafos”

Fotolibro
Ros Boisier

Algo más que el ‘Brexit Day’

Artículo
Enrique Lista

Destellos de fotomatón

Libro
Gema Pastor Andrés

Como verde y el paisaje inalcanzable

Reseña de fotolibro
Alec Soth

Broken Manual

Reseña de fotolibro
Mauricio Toro Goya

Imagen divina

Artículo
Sol Astrid Giraldo E.

Suwon Lee: cuando la luz penetra la oscuridad

Conversatorio
Carme Nogueira, Enrique Lista

Sobre el suelo

Entrevista
Rubén Ángel Arias

Marta Dahó: “El reto de la idea de paisaje pasa por una forma de pensar interrelacionada”

Reseña de fotolibro
Viacheslav Poliakov

Lviv–God’s Will

Imagen y palabra
Ros Boisier

Elevar la tierra, desaparecer

Artículo
Jon Uriarte, Marco De Mutiis

Comisariar la imagen de la pandemia

Conversatorio
Rosendo Cid, Rosa Neutro, María Marco

¿La imagen construye la identidad de quien fotografía o al contrario?

Reseña de fotolibro
Rubén H. Bermúdez

Y tú, ¿por qué eres negro?

Entrevista
Ros Boisier

La duna indómita

Artículo
Natalia Fortuny

La imagen en el desierto: violencia política, territorio y un corvo

Entrevista
Ros Boisier

Luis González Palma: “Mi trabajo es una conversación dilatada con diversas formas de pensar y sentir”

Reseña de fotolibro
David Fathi

Wolfgang

Artículo
Ana Garralón

Imagen y palabra, el binomio posible

Fotolibro
Ros Boisier

Un caballo, dos cabezas y la ‘performance’ como imagen

Entrevista
Rubén Ángel Arias

Aitor Ortiz: “Intento que mis imágenes tengan un aura de clasicismo, de atemporalidad y de misterio”

Reseña de fotolibro
Bego Antón

The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet

Artículo
Ana Garralón

Fotolibros mudos para niños: historias secretas

Entrevista
Alejandro León Cannock

Marta Gili: “Los espacios de resistencia no se construyen con imágenes, sino con ideas, imaginación, solidaridad y mucho deseo”

Entrevista
Enrique Lista

Alejandro Castellote: “¿Para qué sirve un curador?”

Entrevista
Ros Boisier

La experiencia de caminar la montaña

Reseña de fotolibro
Elisa Gonzalez Miralles

Wannabe

Entrevista
Ros Boisier

Albarrán Cabrera: “La imagen no cobra sentido hasta que no entra a formar parte del imaginario de quien la ve”

Artículo
Ioanna Zouli

Encajados en imágenes: eventos en red y condiciones de visualidad durante la pandemia del covid-19

Libro
Gisèle Freund

La fotografía como documento social

Reseña de fotolibro
Simona Rota

Ostalgia

Imagen y palabra
Ros Boisier

Mundos por conocer

Artículo
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Estrategias, análisis y graficaciones de la imagen en Dittborn y Kay (1976-1981) II

Entrevista
Rosendo Cid

Nicolás Combarro: “En el fundamento del pensamiento y la práctica artística debe estar la curiosidad y la permeabilidad”

Fotolibro
Ros Boisier

La búsqueda interior de una casa refugio

Artículo
Péricles Dias de Oliveira

André Penteado y la historia a contrapelo

Conversatorio
Javier Vallhonrat, Rubén Ángel Arias, Gema Pastor Andrés

La consciencia de la mirada en la representación del paisaje en fotografía

Artículo
Natalia Fortuny

Lechos fotográficos: imágenes y memorias del río

Entrevista
Alejandro León Cannock

Luis Camnitzer: “Diferencio al arte como mecanismo de producción del arte como mecanismo de conocimiento”

Fotolibro

Rubén H. Bermúdez: “La fotografía reproduce el racismo y lo distribuye por el mundo”

Reseña de fotolibro
Arwed Messmer

Reenactment MfS

Imagen y palabra
Jon Uriarte

La imagen de la pandemia

Artículo
Carla Möller Zunino

La oscuridad como maravilla y el dramático ‘aparecer’ en la fotografía latinoamericana actual. Algunos casos notables

Entrevista
Ros Boisier

Jaime Rosales: “Un cineasta existencial vive el cine como el prisma desde el que se observa todo lo real”

Libro
Ros Boisier, Leo Simoes

De discursos visuales, secuencias y fotolibros

Entrevista
Alejandro León Cannock

André Gunthert: “Las imágenes existen en composición con textos y con otros elementos, son formas híbridas como también lo es el lenguaje”

Artículo
Joanna Zylinska

Vistas desde la ventana: fotografía no humana, trabajo humano y covid-19

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Reseña de fotolibro
Viviane Sassen

Pikin Slee

Libro
Georges Didi-Huberman

Cuando las imágenes toman posición

Entrevista
Celia Vega

Javier Iáñez y Manuel Padín: “Nos interesa qué ‘puede’ ser una imagen, dónde situarla y cómo podemos acercarnos a ella”

Entrevista
Enrique Lista

Carmen Calvo: “Todo tiene imagen”

Reseña de fotolibro
Joanna Piotrowska

Frowst

Libro
Hito Steyerl

Los condenados de la pantalla

Artículo
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Estrategias, análisis y graficaciones de la imagen en Dittborn y Kay (1976-1981) I

Entrevista
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Carlos Altamirano: “Pensar editorialmente me permite deambular por mi mente, mi memoria y por la historia”

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Reseña de fotolibro
Stephen Gill

Night Procession

Libro
Fernando Castro Flórez

Estética de la crueldad

Artículo
Nerea Arrojería

Extrañamente familiar: bellas y raras imágenes domésticas

Entrevista
Juan Varela

Jorge Fernández Gonzalo: “Hemos de ser responsables de las imágenes que producimos”

Entrevista
Alejandro León Cannock

Mathieu Asselin: “Tanto en un fotolibro como en una exposición, cada gesto tiene que estar justificado”

Libro
Joan Fontcuberta, Xavier Antich

Revelaciones. Dos ensayos sobre fotografía

Reseña de fotolibro
Anne de Gelas

Mére et fils

Entrevista
Ros Boisier

Llorenç Raich Muñoz: “La fotografía es la representación ensoñada del ver”

Artículo
José Pablo Concha Lagos

Fotografía, enigma y sentido

Reseña de fotolibro
Mathieu Asselin

Monsanto: A Photographic Investigation

Entrevista
Alejandro León Cannock

Ricardo Báez: “Deberíamos considerar al fotolibro como un aparato complejo y no solo como un libro con fotos”

Artículo
Mª Eulalia Martínez Zamora

Apuntes para una filosofía de la fotografía (I)

Libro
Jaime Rosales

El lápiz y la cámara

Reseña de fotolibro
Txema Salvans

The waiting game II

Conversatorio
Enrique Lista, Carla Andrade, Santiago Escobar-Jaramillo

Anotaciones sobre fotografía expandida

Reseña de fotolibro
Javier Aravena

Densidad relativa

Cine
Carlos Losilla

Escribir para perderme

Artículo
Ashley Kerr

Signos de la voluntad de los indígenas en la fotografía antropológica del siglo XIX en Argentina

Conversatorio
Mane Adaro, María-Rosario Montero, Belén Cerezo

Archivo y resignificación

Artículo
Juan Naranjo

Otras categorizaciones. Fotografía, antropología y descolonización cultural

Libro
Georges Didi-Huberman, Clément Chéroux, Javier Arnaldo

Cuando las imágenes tocan lo real

Reseña de fotolibro
Nicolás Wormull

Torso

Cine
Carlos Losilla

El cine contra uno mismo

Entrevista
Enrique Lista

Alberto Ruiz de Samaniego: “Esa particular forma de predación que se llama fotografía”

Artículo
Edurne González Ibáñez

Libres de espacio libre, en la cuerda floja

Cine
Carlos Losilla

El caballo entre las ruinas

Reseña de fotolibro
Alfonso Almendros

To name a mountain

Entrevista
Enrique Lista

Mar Caldas: “La falta de reconocimiento de las artistas, aunque es una cuestión cualitativa, se capta muy bien cuantitativamente”

Libro
Donis A. Dondis

La sintaxis de la imagen

Artículo
Juan Pablo Huércanos

Entre ‘ma’ y ‘tarte’. Jorge Oteiza y la construcción de lo visual

Reseña de fotolibro
José Pedro Cortes

Things Here and Things Still to Come

Artículo
Carmen Dalmau

Darío Villalba. La fotografía como materia pictórica

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Entrevista
Ros Boisier

Miguel Ángel Felipe: “Una buena edición permite distintos recorridos sin que ninguno de ellos termine agotando los sentidos posibles”

Reseña de fotolibro
Bernardita Morello

eden

Artículo
Sol Astrid Giraldo E.

Leonel Castañeda. La caja de las imágenes inadmisibles

Reseña de fotolibro
Sam Contis

Deep Spring

Cine
Carlos Losilla

En busca y captura

Artículo
Emilio Fuentes Traverso

Del archivo fotográfico al memorial urbano

Libro
Jacques Rancière

El destino de las imagenes

Artículo
Mane Adaro

Iconoclasia y autodeterminación: la disputa del espacio y la memoria

Libro
Alejandro León Cannock

El devenir imagen del mundo

Reseña de fotolibro
Patricia Almeida, David-Alexandre Guéniot

Ma vie va changer

Artículo
Juan Pablo Huércanos

Hubo un tiempo en que el libro fue protagonista de los libros

Libro
Fred Ritchin

Después de la fotografía

Cine
Javier Búrdalo

‘Allegro’, la nerviosa persistencia de la memoria

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Libro
Joan Fontcuberta

La furia de las imágenes

Reseña de fotolibro
André Cepeda

Rien

Artículo
Cristina Elena Pardo

Raza, memoria visual y afectiva en ‘Mestiza’ de Citlali Fabián

Reseña de fotolibro
Jesús Monterde

Nemini parco

Libro
Varios autores

La política de las Imágenes

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Artículo
Carmen Dalmau

El olor de la basura

Reseña de fotolibro
Jon Cazenave

Galerna

Artículo
Sol Astrid Giraldo E.

Tomás Ochoa: la fotografía como incendio

Libro
Georges Didi-Hubermam

Arde la imagen

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Reseña de fotolibro
Pedro Guimarães

How to fly

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Reseña de fotolibro
Rodrido Abd

La cámara afgana

Libro
David Hockney, Martin Gayford

Una historia de las imágenes

Artículo
Tania Medalla

Formas de aparecer (de) un cuerpo: violencia y representación del pueblo mapuche en dos prácticas fotográficas contemporáneas

Libro
Enric Jardí

Pensar con imágenes

Artículo
Mariela Sancari

Acaso infinitas relaciones

Imagen y palabra
Graciela De Oliveira, Mariano Horenstein, Ros Boisier, Luis González Palma

La mirada oblicua

Reseña de fotolibro
Sofía Ayarzagoitia

Every night temo ser la dinner

Libro
Régis Durand

La experiencia fotográfica

Artículo
Nathalie Goffard

Ícaro y Autólico cibernautas: el renuevo del paisaje en la fotografía contemporánea

Fotolibro

Mujeres muñeca: ¿cómo resistir al ‘veneno’ social?

Reseña de fotolibro
Iván Nespereira

Nueva Galicia

Artículo
Ana Garralón

Fotolibros para niños: narrativa en imágenes

Reseña de fotolibro
Natacha Ebers

Querida Natacha:

Libro
Clément Chéroux

La fotografía vernácula

Reseña de fotolibro
Yann Gross, Arguiñe Escandón

Aya

Fotolibro
Ros Boisier

‘A-MOR’, el fotolibro que lamentamos

Artículo
Pablo López

Las hondas superficies

Fotolibro
Ros Boisier

Personas corrientes, cambios extraordinarios

Libro
Andrea Soto Calderón

La performatividad de las imágenes

Artículo
Érika Goyarrola

Manipular el objeto fotográfico como gesto afectivo

Fotolibro
Cibrán Rico, Suso Vázquez

El fotolibro ‘Ostalgia’ y la impresión en papel de periódico

Artículo
Mª Eulalia Martínez Zamora

Apuntes para una filosofía de la fotografía (II)

Entrevista
Ros Boisier

De zorras, perras, víboras y arpías

Artículo
Mane Adaro

Julia Pastrana: acciones y biopolíticas para una historia de las miradas

Artículo
Ángeles Donoso Macaya

Feminismos y fotografía (de protesta)

Artículo
José Pablo Concha Lagos

Aproximaciones a lo que puede ser representado por la fotografía

Imagen y palabra
Chiara Sgaramella

‘Copper Geographies’: cartografías de la extracción en la travesía del cobre

Entrevista
Pedro Vicente

La transparencia de la imagen

Artículo
Román Domínguez Jiménez

Metafísica de la nota roja

Artículo
Ángeles Donoso Macaya

El (des)pliegue de una historia enterrada

Cine
Juan Zapater

La sutil levedad de la emoción

Artículo
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Xerox-action en Hudinilson Jr. y Carlos Leppe

Fotolibro
Max Ron

Diarios de frontera

Artículo
Rodrigo Zúñiga

Una pequeña astronomía (o sobre la estela fotográfica)

Entrevista
Ros Boisier

El horror de retornar: fotografías de la violencia

Entrevista
Juan Varela

Fotografía en siete asaltos

Fotolibro
Moritz Neumüller

‘La Picnolepsia de Tshombé’ de Gloria Oyarzabal. Del ‘dummy’ al libro

Fotolibro
Alberto Salván

‘Nemini parco’: visual y táctil

Entrevista
Ros Boisier

‘Performance’ para combatir el hartazgo

Cine
Juan Zapater

El padre roto

Entrevista
Ashley Kerr

Un éxtasis de la improductividad

Entrevista
Ros Boisier

Tiempo humano, tiempo cósmico

Cine
Juan Zapater

El dilema de Groucho Marx

Cine
Juan Zapater

El cuento de los cuatro cerd(it)os y su loba servicial

Cine
Juan Zapater

El que sufre

Fotolibro
Ros Boisier

Ruinas al interior del bosque

Fotolibro

‘Archivo muerto’

Cine
Javier Búrdalo

‘Nevrland’: balanceándonos

Dona