fbpx
Apoya
a LUR
Reseña de fotolibro
Lara Shipley

Desire Lines

Entrevista
Ros Boisier

Jorge Yeregui: “No es posible mantener una mirada virgen sobre el territorio, cada observador ve lo que ya sabe”

Reseña de fotolibro
Nicolas Wormull, Ricard Estay

Diaspora letters

Entrevista
Ros Boisier

Javier Vallhonrat: “La alta montaña es un buen sitio para aprender a renunciar”

Artículo
Ros Boisier

Imaginar el pasado, recordar lo imaginado

Reseña de fotolibro
Sybren Vanoverberghe

2099

Entrevista
Ros Boisier

Antonio Guerra: “La fotografía no interrelacionada con otros procesos y conceptualmente inmóvil reduce los significados posibles”

Entrevista
Enrique Lista

Bleda y Rosa: “Activar una fotografía es la mejor forma de trabajar contra el olvido”

Conversatorio
Chiara Sgaramella, Jorge Yeregui, Enrique Lista

Usos y tiempos del paisaje

Artículo
Silvana Rea

Ser Humano: los yanomamis por la mirada de Claudia Andujar

Fotolibro
Ros Boisier

Los ‘paisajes de Dios’

Entrevista
Ros Boisier

Chantal Maillard: “Es tiempo de recuperar la escucha y los antiguos saberes y las artes que hemos custodiado en las sombras”

Reseña de fotolibro
Alec Soth

Broken Manual

Fotolibro

‘Galerna’, elogio a un territorio

Conversatorio
Carme Nogueira, Enrique Lista

Sobre el suelo

Artículo
Sol Astrid Giraldo E.

Suwon Lee: cuando la luz penetra la oscuridad

Entrevista
Rubén Ángel Arias

Marta Dahó: “El reto de la idea de paisaje pasa por una forma de pensar interrelacionada”

Imagen y palabra
Ros Boisier

Elevar la tierra, desaparecer

Conversatorio
Rosendo Cid, Rosa Neutro, María Marco

¿La imagen construye la identidad de quien fotografía o al contrario?

Reseña de fotolibro
Rubén H. Bermúdez

Y tú, ¿por qué eres negro?

Entrevista
Ros Boisier

La duna indómita

Artículo
Natalia Fortuny

La imagen en el desierto: violencia política, territorio y un corvo

Reseña de fotolibro
David Fathi

Wolfgang

Entrevista
Ros Boisier

Luis González Palma: “Mi trabajo es una conversación dilatada con diversas formas de pensar y sentir”

Entrevista
Rubén Ángel Arias

Aitor Ortiz: “Intento que mis imágenes tengan un aura de clasicismo, de atemporalidad y de misterio”

Entrevista
Alejandro León Cannock

Marta Gili: “Los espacios de resistencia no se construyen con imágenes, sino con ideas, imaginación, solidaridad y mucho deseo”

Entrevista
Ros Boisier

La experiencia de caminar la montaña

Entrevista
Enrique Lista

Alejandro Castellote: “¿Para qué sirve un curador?”

Entrevista
Ros Boisier

Albarrán Cabrera: “La imagen no cobra sentido hasta que no entra a formar parte del imaginario de quien la ve”

Reseña de fotolibro
Simona Rota

Ostalgia

Artículo
Sebastián Valenzuela-Valdivia

Estrategias, análisis y graficaciones de la imagen en Dittborn y Kay (1976-1981) II

Artículo
Péricles Dias de Oliveira

André Penteado y la historia a contrapelo

Conversatorio
Javier Vallhonrat, Rubén Ángel Arias, Gema Pastor Andrés

La consciencia de la mirada en la representación del paisaje en fotografía

Entrevista
Alejandro León Cannock

Luis Camnitzer: “Diferencio al arte como mecanismo de producción del arte como mecanismo de conocimiento”

Entrevista
Ros Boisier

Jaime Rosales: “Un cineasta existencial vive el cine como el prisma desde el que se observa todo lo real”

Artículo
Carla Möller Zunino

La oscuridad como maravilla y el dramático ‘aparecer’ en la fotografía latinoamericana actual. Algunos casos notables

Reseña de fotolibro
Viviane Sassen

Pikin Slee

Entrevista
Alejandro León Cannock

André Gunthert: “Las imágenes existen en composición con textos y con otros elementos, son formas híbridas como también lo es el lenguaje”

Reseña de fotolibro
Joanna Piotrowska

Frowst

Entrevista
Juan Varela

Jorge Fernández Gonzalo: “Hemos de ser responsables de las imágenes que producimos”

Entrevista
Alejandro León Cannock

Mathieu Asselin: “Tanto en un fotolibro como en una exposición, cada gesto tiene que estar justificado”

Reseña de fotolibro
Anne de Gelas

Mére et fils

Reseña de fotolibro
Mathieu Asselin

Monsanto: A Photographic Investigation

Cine
Carlos Losilla

Actualidad del cine americano

Entrevista
Ros Boisier

Llorenç Raich Muñoz: “La fotografía es la representación ensoñada del ver”

Entrevista
Alejandro León Cannock

Ricardo Báez: “Deberíamos considerar al fotolibro como un aparato complejo y no solo como un libro con fotos”

Reseña de fotolibro
Javier Aravena

Densidad relativa

Conversatorio
Enrique Lista, Carla Andrade, Santiago Escobar-Jaramillo

Anotaciones sobre fotografía expandida

Cine
Carlos Losilla

Escribir para perderme

Artículo
Ashley Kerr

Signos de la voluntad de los indígenas en la fotografía antropológica del siglo XIX en Argentina

Reseña de fotolibro
Alfonso Almendros

To name a mountain

Entrevista
Enrique Lista

Alberto Ruiz de Samaniego: “Esa particular forma de predación que se llama fotografía”

Entrevista
Enrique Lista

Mar Caldas: “La falta de reconocimiento de las artistas, aunque es una cuestión cualitativa, se capta muy bien cuantitativamente”

Entrevista
Ros Boisier

Miguel Ángel Felipe: “Una buena edición permite distintos recorridos sin que ninguno de ellos termine agotando los sentidos posibles”

Reseña de fotolibro
Sam Contis

Deep Spring

Reseña de fotolibro
Federico Clavarino

Hereafter

Entrevista
Iván Pinto

Una autobiografía del pensamiento sobre cine

Libro
Alejandro León Cannock

El devenir imagen del mundo

Reseña de fotolibro
Ignacio Acosta

Copper Geographies

Reseña de fotolibro
Jon Cazenave

Galerna

Artículo
Carmen Dalmau

El olor de la basura

Reseña de fotolibro
Pedro Guimarães

How to fly

Artículo
Tania Medalla

Formas de aparecer (de) un cuerpo: violencia y representación del pueblo mapuche en dos prácticas fotográficas contemporáneas

Reseña de fotolibro
Sofía Ayarzagoitia

Every night temo ser la dinner

Artículo
Nathalie Goffard

Ícaro y Autólico cibernautas: el renuevo del paisaje en la fotografía contemporánea

Fotolibro

Una cápsula de tiempo, territorio y memoria

Artículo
Pablo López

Las hondas superficies

Artículo
Juan Valbuena

Si siempre decimos que el tiempo es el mejor editor, ¿por qué no le dejamos hacer su trabajo?

Entrevista
Ros Boisier

De zorras, perras, víboras y arpías

Fotolibro
Moritz Neumüller

‘La Picnolepsia de Tshombé’ de Gloria Oyarzabal. Del ‘dummy’ al libro

Cine
Juan Zapater

El padre roto

Entrevista
Ashley Kerr

Un éxtasis de la improductividad

Fotolibro
Ros Boisier

Ruinas al interior del bosque

Cine
Javier Búrdalo

‘Nevrland’: balanceándonos

Dona