
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Bogotá, 2017. Fotografía de Óscar Monsalve
Una construcción de ladrillos frente a otra de latón. Un monumento frente a un antimonumento. Un relato racional frente a un desborde icónico de violencia y delirio. Un templo apolíneo frente a un teatro dislocado del horror. Unas imágenes conocidas frente a unas parásitas. Un sarcófago al frente de otro sarcófago. El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá frente a una caja negra, la disruptiva instalación del artista Leonel Castañeda.
¿Los antecedentes? En 2016, en Colombia se votó un plebiscito buscando la aprobación del pacto de paz que el gobierno nacional quería hacer con la guerrilla de las FARC, después de 60 años de una sangrienta y estéril confrontación. Contra todos los pronósticos y las expectativas de un país cansado de la guerra, ganó el No: un poco más de la mitad de la población, liderada por dirigentes de la derecha, se resistía a cesar el conflicto.…
Contenido de acceso bajo registro
Para leer este contenido exclusivo, debes tener una cuenta en LUR
Regístrate y podrás acceder de manera inmediata; no tiene ningún coste. Si ya estás registrado, inicia sesión