fbpx
Apoya
a LUR
anterior cerrar

Estrategias, análisis y graficaciones de la imagen en Dittborn y Kay (1976-1981) I siguiente

Sebastián Valenzuela-Valdivia

A pesar de que el inicio de la fotografía en Chile data de fines del siglo XIX, no es hasta finales de la década de 1970 cuando se inicia un atractivo desarrollo teórico-práctico en torno a ella, especialmente a partir de la figura del artista visual Eugenio Dittborn (Santiago, 1943) y del artista, poeta, editor y traductor Ronald Kay (Hamburgo, 1941 – Santiago, 2017). Ambos desarrollaron diferentes aproximaciones al problema de la imagen, entendiendo que no sólo deriva de la técnica fotográfica, sino que además de diversos factores y medios visuales en que la visión opera como principal —pero no único— sentido.

En este artículo me centraré en sus producciones editoriales desarrolladas entre 1976 y 1981. Dejaré de lado el estudio de aquellas obras que fueron expuestas en galerías y centros de arte para remitirme única y exclusivamente al material impreso de aquellos proyectos y que se concretó como anexo, complemento y/o parte fundamental del proceso teórico-práctico de ambos intelectuales.…

Contenido exclusivo para usuarios registrados

Para acceder debes tener una cuenta en LUR

Regístrate y disfruta de toda la experiencia LUR de manera inmediata; no tiene ningún coste. Hazte una cuenta y podrás acceder a todo el contenido de LUR

Si ya estás registrado, inicia sesión

Dona