Prisa mata, amigo Autor. Aunque cueste creerlo, hay cosas que no se pueden hacer rápido si se quieren seguir haciendo bien: gestar, dormir, leer… editar y publicar serían otras de ellas. Convertir un proyecto en un objeto es una aventura colectiva que requiere de un lento proceso de comunicación óptima, comprensión mutua y toma de decisiones por consenso. Toda persona que hace imágenes se encuentra perdida en su propia historia, por ello busca un refugio seguro en el que ser entendida. Esa es la función principal del Editor: tejer una red que anime a saltar y, desde ella, mediar entre el Autor y su potencial Comprador.
El punto cero
Las condiciones iniciales para un primer encuentro entre un Autor y un Editor pueden ser tres:
1. El conjunto de imágenes está cerrado y existe una idea de proyecto.
2. El conjunto de imágenes está cerrado pero no existe una idea de proyecto.…
Contenido de acceso bajo registro
Para leer este contenido exclusivo, debes tener una cuenta en LUR
Regístrate y podrás acceder de manera inmediata; no tiene ningún coste. Si ya estás registrado, inicia sesión