El verdadero significado de las palabras no depende tanto de la definición de los diccionarios como de nuestra relación con ellas. La palabra ‘galerna’ no encarna el mismo significado en alguien que viva en la costa cantábrica que otra persona, pongamos, que habite en el sur de la península Ibérica, aun sabiendo a lo que nos referimos pues es un fenómeno propio —un temporal súbito y violento— que ocurre en algunas zonas del mar Cantábrico y del golfo de Vizcaya. De igual manera, cada idioma se construye en un territorio, lo que conlleva una forma de pensar y de pertenecer a ese lugar, que adquiere una identidad, generando entonces una proyección particular en la relación con el mundo.
‘Traducir’ un fotolibro como Galerna conlleva un cierto fracaso, como si tuviéramos que trasladar una palabra de cierta singularidad a otro idioma, pues han de interpretarse sentidos profundos, particulares y hasta inefables. Porque las imágenes de este libro proceden de una mirada que ha ido descubriéndose y aprendiéndose a partir de la identidad colectiva y ancestral del territorio vasco por el cual transita, con lo que el sustrato al que nos enfrentamos se antoja complejo.…
Contenido exclusivo para usuarios registrados
Para acceder debes tener una cuenta en LUR
Regístrate y disfruta de toda la experiencia LUR de manera inmediata; no tiene ningún coste. Hazte una cuenta y podrás acceder a todo el contenido de LUR
Si ya estás registrado, inicia sesión