fbpx
Apoya
a LUR
anterior cerrar

Raza, memoria visual y afectiva en ‘Mestiza’ de Citlali Fabián siguiente

Cristina Elena Pardo

Content also available in English

Más allá del color de mi piel, mestiza es mi sangre, mi forma de pensar, la forma en que miro y la forma en que me miran… la condición que otros señalaron en mí, que hoy tomo por mía.

Citlali Fabián

La naturaleza indicial, espectral y durable de la fotografía y sus disciplinas ópticas afines se constituyeron desde sus inicios como instrumentos del poder hegemónico eurocéntrico, capaz de clasificar y fijar a los sujetos y objetos de su práctica. Con la llegada de la química fotosensible al continente americano, junto a la cámara oscura y al daguerrotipo, e inseparables de la escritura de viaje y el naturalismo, la disciplina adquirió rápidamente un carácter científico, industrial y comercial que la dotó de un poder exotista y racializante sobre los ‘nuevos’ sujetos-objetos de su práctica (indígenas, esclavos…), posibilitando una afirmación no ya textual sino visual de los discursos positivistas, racionales y científicos sobre los procesos civilizatorios y nacionales en torno a la conquista.…

Contenido exclusivo para usuarios registrados

Para acceder debes tener una cuenta en LUR

Regístrate y disfruta de toda la experiencia LUR de manera inmediata; no tiene ningún coste. Hazte una cuenta y podrás acceder a todo el contenido de LUR

Si ya estás registrado, inicia sesión

Dona