












Los huesos del agua es una publicación retrospectiva abierta, poética y no lineal que recoge una selección de obras de Luis González Palma. Treinta imágenes, algunas de su producción más reciente, se articulan en diez espacios mínimos conformados cada uno por tres imágenes. Así, de tres en tres, se va formando una secuencia sencilla y delicada que mantiene resonancias naturales con haikus y poemarios.
Estampadas en oro sobre la tela roja de la cubierta, las palabras tachadas extraídas de los diarios de Edvard Munch que Luis González Palma utiliza en una de sus series sugieren un inicio encaminado que evoca lo que no quiere decirse en voz alta (la permanencia de los pensamientos, la posibilidad de retractarse), lo que no debe ser oído/leído, el misterio que germina íntimamente en cada recoveco de nuestra mente. Es acertado el título, que insinúa la relación dinámica e inseparable entre todas las cosas de todos los mundos conocidos e inimaginables.
Un tiempo en suspensión sostiene la lectura de este libro en el que diseño y materialidad se retroalimentan de una materia expansiva de carácter ambivalente en la que lo figurativo y lo invisible del universo poético de González Palma deriva lentamente hacia la nada. Es entonces, en el vacío que circunda las imágenes y en el vaivén metafísico de la mirada, que la interacción entre figura y fondo da sentido a la atención que suscita la escucha, la observación y el azar.
Atraídas por una energía dilatada que las sitúa en el centro de las páginas derechas del libro, las imágenes se mantienen unidas por una vibración concéntrica como si un hilo que se niega a aflojar su pulso las atravesara. Esta fijación crea una secuencia de ritmo regular en la que el efecto fantasmal, producido por las sutiles manchas que generan las imágenes que asoman detrás en las páginas venideras, irrumpe como variaciones inesperadas y las imágenes surgen de un futuro inevitable que deviene en cada pasar de página.
En las páginas finales del libro, la inclusión de la palabra conduce la experiencia lectora hacia lo concreto, lo descriptivo, y la cualidad poética se desvanece. A su vez, estos textos nos acercan a González Palma, a su manera de mirar y pensar la realidad que le rodea, le incumbe y le interpela y desde la cual su persona y su arte se enriquecen siempre atentos para no dejar de citarse con el asombro.
Autor: Luis González Palma
Editorial: Ediciones Anómalas, 2022
Diseño: Underbau
192 páginas
17 x 23 cm.