Propongo una serie de preguntas contextualizadas y organizadas en base a una estructura bastante clásica: planteamiento, nudo y desenlace; que sirve tanto para mantener un cierto hilo histórico sobre los cambios fundamentales que ha sufrido la imagen fotográfica, como sobre el modo en que has reflexionado sobre ellos desde tus proyectos artísticos, pero también desde tus ensayos.
1. Planteamiento: ‘valor de verdad’

Desde el principio de tu trayectoria has tenido muy presente la cuestión del valor de verdad que se adjudica a la fotografía, ante la cual tu posicionamiento es claro: abogas por la sospecha inteligente, por la actitud crítica frente a las creencias asumidas respecto de la fotografía como registro objetivo de lo real. Para provocar esa actitud crítica has usado con frecuencia en tus proyectos el recurso del engaño-desengaño, a modo de vacuna contra la credulidad… Pero el juego inteligente que compartes con el espectador, a mi entender, le sitúa y te sitúa en una posición muy diferente a la que podría intuirse.…
Contenido de acceso bajo registro
Para leer este contenido exclusivo, debes tener una cuenta en LUR
Regístrate y podrás acceder de manera inmediata; no tiene ningún coste. Si ya estás registrado, inicia sesión